«Lo más importante es no tener miedo de aprovechar las oportunidades. Recuerda que el mayor fracaso es no intentar. Una vez que encuentres aquello que amas hacer, sé el mejor haciéndolo…

Humanidad Con Conciencia Universal sostenible.

HISTORIA VICARIATO DE PROYECTOS DE COLOMBIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ECUMENICA MUNDIAL VIPROCOLCEEM.

La creación del VICARIATO DE PROYECTOS DE COLOMBIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ECUMENICA MUNDIAL VIPROCOLCEEM, Se proyecto en la ciudad de Bogotá Colombia en 2017, por la necesidad de establecer herramientas estratégicas legales, empresariales, ambientales productivas solidas, autónomas, transparentes e innovadoras en beneficio de la dignificación de la vida, la generación de empleo formal digno e incluyente, la reestructuración empresarial social y económica, la preservación y aprovechamiento de los recursos naturales en armonía con la humanidad que genere calidad de vida en bien común a través de una arquitectura organizacional coherente a las necesidades globales y como solución a los efectos ocasionados por el calentamiento global.

Trayectoría


En 2002 el empresario, JUAN PABLO MUÑOZ HENAO, Fundó y lideró la compañía Comercial JEAN PAUL SPORT, Ubicada en el municipio de la dorada departamento de caldas, dedicada y enfocada a la planificación, producción, transformación, Comercialización, atención al usuario y suministro de Dotaciones Textiles, deportivas, empresariales entre otras para escuelas de formación, colegios, entidades Públicas y Privadas y en beneficio de la sociedad de veinticinco municipios de la región caldense y del magdalena medio Colombiano con amplios resultados de éxito corporativo.

En 2010 la compañía pasa por una crisis financiera debido al incumplimiento de algunas entidades consumidoras de productos y servicios lo que impuso a el diseño e implementación estratégica de un nuevo e innovador sistema de mercadeo, directo físico logístico operativo, ejecutado mediante correría a nivel nacional e integrando nuevos clientes en el sector publico y privado, Especializándose en la Investigación y Desarrollo administrativo y/o operativo Sostenible con el medio ambiente, para lo cual reubica la compañía en la ciudad de Bogotá con excelentes resultados de éxito empresarial social. situación que conlleva a establecer una reforma estatutaria ante la Cámara de Comercio de la ciudad de Bogotá el 29 de octubre de 2013,Cambiando su razón social por JEAN PAUL COMPANNY.SAS, expandiendo su operación comercial aperturando su nuevo punto físico de exhibición, comercialización y atención al usuario como parte fundamental de la estrategia empresarial de mercadeo establecido y Enfocado para la transformación Integral sostenible de productos de bienestar social, posesionando la compañía como proveedora de productos y servicios para entidades importantes Como la universidad de los andes, club deportivo Guaymaral, Congregación de religiosos Terciarios Capuchinos entre otras entidades con gran éxito institucional.

En 2015 la compañía establece políticas de alto nivel corporativo fortaleciendo sus equipo técnico administrativo con profesionales capaces con don de servicio en bien de la humanidad, ejerciendo la gestión de acompañamiento y asesorías especializadas con cobertura nacional e integrando diferentes proyectos con los entes regionales como alcaldías y gobernaciones y entidades sin fines de lucro en bien del tejido empresarial social económico y del medio ambiente, identificando la realidad de las falencias estructurales en la arquitectura publica y privada desde el marco jurídico. Normativo, administrativo y operativo que obstaculiza la generación de herramientas eficientes que garanticen la calidad de vida de las poblaciones y la conservación de los ecosistemas.

En 2017 después de los resultados consolidados a nivel administrativo en bien de la operatividad manufacturera colombiana, de la generación de empleo, de los recursos naturales y en beneficio de los mas vulnerables la compañía JEAN PAUL COMPANNY.SAS se dedica única y exclusivamente a representar Comercialmente a la CONFERENCIA EPISCOPAL ECUMENICA MUNDIAL CEEM, en Colombia para la investigación y desarrollo de las metodologías operativas del ABC, de programas de impacto ambiental social productivo y trasformación social que permita la implementación y ejecución de la alianza AIP (Alianza Iglesia Privados) Como parte del esquema de acciones afirmativas que mejoren y dignifiquen la calidad de vida, que genere empleo digno e inclusivo, que preserve los ecosistemas y que mitigue los riesgos sociales de los mas vulnerables, par lo cual el día 01 del 09 de septiembre de 2018 las autoridades eclesiásticas aprueban mediante ACTA SINODO PROVINCIAL 01-09-2018-170-05 La Bendición a nombramiento y posesión en calidad de gestor promotor fundador con unción de DIRECTOR AUDITOR DE VICARIATO DE PROYECTOS DE COLOMBIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ECUMENICA MUNDIAL CEEM al religioso JUAN PABLO MUÑOZ HENAO convirtiéndolo en representante del concilio general de la cámara baja, generando que el día 07 del 07 de julio de 2019 las autoridades eclesiásticas otorguen a la compañía de investigación y desarrollo el mecanismo jurídico en Colombia ALIANZA ESTRATEGICA ABIERTA CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL AUNEEC, ENTRE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ECUMENICA MUNDIAL CEEM & JEAN PAUL COMPANNY SAS, proyectándose a establecer el marco jurídico administrativo y operativo de la alianza interinstitucional que permita la ejecución de programas para el cuidado, atención, reestructuración del ser humano desde su primera infancia hasta el adulto mayor e industrialización empresarial, ambiental productiva e innovadora para la producción, transformación, distribución y comercialización de obras bienes productos y servicios de bienestar social para el consumo humano, animal, y vegetal en los sectores de MEDIO AMBIENTE, SALUD, ALIMENTOS, FERTILIZANTES ORGANICOS, VIVIENDA, ACOGIDA, COMERCIALIZACION, FORMACION, EDUCACION, RECREACION, DEPORTE, CULTURA, FINANCIERO E INFRAESTRUCTURA, entre otros en Colombia y en el exterior en beneficio del ser humano, del tejido empresarial social económico y para la preservación de los ecosistemas.

En Marzo de 2020 con la llegada de la Pandemia COVID-19, la compañía JEAN PAUL COMPANNY S.A.S con su equipo administrativo Asume la responsabilidad de investigar desarrollar y ejecutar un nuevo programa empresarial ambiental social y económico ecosostenible como respuesta a la emergencia sanitaria social y económica decretada por el gobierno nacional por dicho fenómeno y para ello unifica la cadena de proceso en su totalidad conformando un CLUSTER CORPORATIVO, de economía circular enfocado en el estudio investigativo, formulación, adecuación e industrialización puesta a punto y operatividad de la planta tecnológica de transformación y manufactura de productos y servicios farmacéuticos y de textil quirúrgico ubicada en zona franca la candelaria de la ciudad de CARTAGENA DE INDIAS COLOMBIA, permitiendo la distribución, suministro y comercialización de productos integrales de salud justificando así la operatividad de la AUNEEC,( Alianza universal estratégica eclesiástica ) haciendo de una pandemia la mejor oportunidad de emprendimiento empresarial social ecosostenible y de aprovechamiento de la globalización de la industria farmacéutica y de textil quirúrgico en el mundo desde Colombia.

En Noviembre de 2022 en Aras de Legalizar la Operatividad logística financiera en Colombia y en el exterior en desarrollo del marco de la totalidad de los programas adjudicados mediante la AUNEEC, teniendo en cuenta que la economía para cumplir con la misión visión empresarial ambiental social proviene del exterior, situación que genera la obligación normativa a la Compañía JEAN PAUL COMPANNY. S.A.S de realizar ante la cámara de comercio de la ciudad de Bogotá Una Nueva Reforma estatutaria estructurando su arquitectura organizacional como un holding corporativo autónomo o conglomerado de compañías privadas propias especializadas en la producción, transformación, manufactura, distribución y comercialización de bienes obras productos y servicios de bienestar social en armonía con los ecosistemas dando lineamiento administrativo y operativo a entidades como, VIPROCOLCEEM, AICBRS, CIMUND.ABC-COIN PAY,ABC.DIGITAL BANCK S.A, ABC-TIENDAS ECOMULTIVERSAS, ECLEM. SAS, GRAN SALUD, SALUD PARA MI IPS S.A.S, SIIT MEDIC S.A.S, CANABISCOL-SAS, V&B S.A.S, GROWING CROPS COMPANY.SAS,FORT INTERRA SAS. BIOAGROINSUMOS SAS, BIOREFINAR SAS, MAXILUBE SAS, ECO PLASTICOS EL TREBOL SAS, CENTROS EMPRESARIALES SAS, REPROCOM POLIMEROS SAS, GYMPROJECT SAS, REPRESENTACIONES CAC & CIA LTDA, WORK EXPRES J & G.S.A.S, TRANSSIIITECOL SAS, CONSTRUTESC, PAWLONIA BIOMASA LA ESTRELLA S.A.S, MEGASIID TECHNOLOGY S.A.S, DOTATEX S.A.S, SIIINTTECCOL S.A.S, CAPIIICOL .S.A-S, ASLECCOL .S-A.S, Estructuras jurídicas, administrativas, comerciales, financieras, tecnológicas, digitales, físicas, industriales y operativas ecosostenibles de economía circular con pensamiento holístico en Colombia.

En abril de 2023 en aras de consolidar y formalizar el VICARIATO DE PROYECTOS DE COLOMBIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ECUMENICA MUNDIAL, VIPROCOLCEEM y el CEO de tan importante ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL, responsable de la operatividad de la AUNEEC, la compañía comercial de investigación y desarrollo JEAN PAUL COMPANNY.S.A.S cumpliendo con sus objetivos ambientales, empresariales sociales y económicos integra la CORPORACION INTEGRAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL CORPORATIVO entidad sin fines de lucro existente en Colombia desde año 2007, con amplios conocimientos en la ejecución de programas en beneficio social y ambiental de la región del Sumapaz, a la cual le aplica reforma integral estatutaria ante la cámara de comercio de la ciudad de Bogotá llamándose CORPORACION AMBIENTAL PARA LA DIRECCION, AUDITORIA Y VICARIATO DE PROYECTOS DE COLOMBIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ECUMENICA MUNDIAL con la sigla, VIPROCOLCEEM, justificando a si su investidura y personería jurídica en Colombia como una entidad de orden eclesiástico de carácter común sin fines de lucro especializada en la reestructuración empresarial ambiental social productiva ecosostenible, dando así cumplimiento a su misión visión institucional de evangelio de Acción Concreta en bien de la humanidad, del tejido empresarial y de los ecosistemas.

Scroll al inicio
Ir arriba